Provincia Escuchar artículo

Con la baja de homicidios como estandarte

Bullrich y Pullaro exultantes por los resultados del Plan Bandera

Con la baja de homicidios como estandarte

Bullrich y Pullaro exultantes por los resultados del Plan Bandera

La ministra de Seguridad destacó la "baja de homicidios" y también el arresto de tres personas supuestamente vinculadas al video que amenazó a funcionarios.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró ayer en esta ciudad que el plan Bandera fue “exitoso” por sus históricos resultados en la baja de homicidios: habló de un descenso del 63 por ciento de los hechos de sangre, que se elevan a un 75 por ciento si se tiene en cuenta la región. Y ante la pregunta de la prensa anunció junto al gobernador Maximiliano Pullaro y al intendente Pablo Javkin, que los integrantes de la banda que filmó el video amenazante difundido el domingo pasado “están todos presos”. "Tenemos al 90 por ciento de la banda”, dijo la ministra Bullrich y anunció que el próximo objetivo es que “los que faltan caer, caigan”. “Queremos saber quién está arriba de esa banda, pero quienes filmaron el video hoy no lo van a poder volver a filmar y esperemos que por mucho tiempo”, añadió la funcionaria.  Ante la pregunta de un colega sobre si habían aumentado el crimen en los últimos tiempos en la ciudad, poniendo como ejemplo desde los ataques incendiarios hasta el asesinato del barra de Central Andrés "Pillín" Bracamonte, negó de plano ese análisis. "Estamos entre variaciones de un punto más o un menos. Eso no significan cambios".

 A su turno Pullaro también evitó profundizar debido al secreto de sumario, aunque prometió accionar con todo lo que tiene a su alcance hasta que se haga justicia: “Vamos a utilizar todos los recursos que tenemos, materiales, financieros, de inteligencia y de investigación, para ir hasta las últimas consecuencias y que no haya impunidad en la provincia de Santa Fe”.

Antes de llegar a Rosario, Bullrich estuvo en Puerto San Martín donde se realizaron los operativos para dar con los integrantes de la banda que registró el video amenazante contra la propia ministra, el gobernador Pullaro y los fiscales de Rosario. Desde esa ciudad de la región, la funcionaria además comunicó que se encontraron en los allanamientos algunos de los elementos que aparecen en el video y que ahora serán enviados a peritar. “Decían que iban a salir a matar, a matar fiscales, al gobernador y a mí, pero sobre todo que iban a salir a matar a la población, con el único objetivo de salir a sembrar el miedo que ya la gente comenzó a perder, porque volvió a adueñarse de su ciudad”, resaltó, en un clima de celebración por el éxito del operativo .

Tanto Bullrich como el gobernador no añadieron más detalles sobre los detenidos por el video y las conexiones que podría tener la banda que lo registró porque, según dijeron ambos, la investigación se encuentra bajo secreto de sumario.

Sin embargo el portal Infobae publicó que "efectivos de Gendarmería Nacional arrestaron a siete sospechosos por la amenaza filmada en video contra Bullrich y Pullaro. Los sospechosos -tres en calidad de detenidos, cuatro en calidad de demorados- fueron capturados Puerto San Martín, se les encontraron una serie de revólveres que, por lo pronto, no habrían sido parte de la amenaza filmada. También, se hallaron dos mamelucos que podrían ser los empleados en el video. Los tres que quedaron detenidos tienen 38, 27 y 26 años, y dos de ellos comparten apellido. Todos son oriundos de la localidad santafesina de Puerto General San Martín. El mayor de ellos es monotributista, reempadronado en 2018 tras 11 años fuera del sistema y con pagos hasta octubre de este año. El detenido de 26 años está sin empleo en blanco desde 2022, mientras que el de 27 trabaja en dos empresas: una vinculada a ingeniería y la otra de servicios portuarios y ambientales" según afirmó el sitio de noticias porteño.

“Las fuerzas de seguridad provinciales y federales han logrado un hecho histórico, han revertido una situación que parecía irreversible”, destacó la ministra durante la conferencia de prensa conjunta que se desarrolló este jueves al atardecer en la sede del Comando Unificado Rosario, en dependencias de Gendarmería Nacional en avenida San Martín 2851. Luego recordó que “el último ministro de Seguridad de la Nación –en referencia a Aníbal Fernández– había venido a Rosario y dijo esta guerra (contra el narcotráfico) está perdida”.

“Nosotros vinimos y dijimos 'le vamos a dar una lucha sin cuartel al narcotráfico'. No vamos a permitir que el narcotráfico se asiente y la vamos a dar batalla. Y eso es absolutamente invalorable. Hemos conseguido resultados históricos”, expresó Bullrich.

Luego detalló que llegó a Rosario desde Puerto San Martín donde “en pocos días la banda que quiso atemorizar a los argentinos hoy tiene a todos sus integrantes presos”. “Eso significa que acá el que las hace las paga”, manifestó la ministra.

Antes de ella habló el gobernador Maximiliano Pullaro quien elogió a las fuerzas de seguridad y el trabajo conjunto entre provincia y Nación. “Quiero agradecer el compromiso del gobierno nacional a través de la ministra Patricia Bullrich que siempre ha estado cerca nuestro. Nada termina hoy, esta es una reunión de evaluación”, dijo el mandatario provincial.

Luego Pullaro saludó “con un profundo agradecimiento a todas las fuerzas de seguridad”. “Desde mi lugar de gobernador agradezco a todos el esfuerzo y les pido que demostremos a estas ratas que durante tiempo se creyeron que eran más que el Estado que cuando hay decisión política el Estado es mucho más fuerte que ellos”, concluyó.

En su discurso Bullrich hizo referencia al pasar de un operativo en particular: fue el ordenado por la Justicia federal que terminó con el arresto de dos hermanas de Guille Cantero, a partir de una denuncia de venta de drogas en Rosario. El operativo saltó a la vista por el hallazgo de 75 millones de pesos en efectivo (ver aparte).

 

Fuente: Rosario12

Volver arriba